Indiscutiblemente el personaje es todo un ícono del folklor vallenato en Colombia y algunos lugares del mundo. El nombre de Leandro Diaz nos remite a composiciones llenas de sentimiento, sencillas, auténticas, poesía pura que te llega al alma y perdura en el tiempo y en el espacio. La historia del maestro invidente llevada a la pantalla chica o grande tiene todos los ingredientes para convertirse en un producto exitoso en estos momentos cuando en la misma no existe alguno con éste perfil. En estos momentos la sensibilidad de los Colombianos está volcada en historias reales, de personajes de carne y hueso ejemplo para muchos compatriotas sin esperanza pero deseosos de seguir un ejemplo de vida que les ayuda a proyectar la propia.

Parte del Elenco de Leandro Diaz –www.canalrcn.com
Eso es Leandro Díaz, campesino humilde, sencillo, inspirado en lo cotidiano de su entorno para construir letras tan hermosas como la de Matilde Lina, uno de los capítulos de su existencia. Con un reparto equilibrado entre actores veteranos como Carmenza Gómez, Diego Vázquez, Aida Bosa, Jhon Bolivar, Guillermo Vives, Marciano Martinez, Viña Machado, Victor Hugo Ruiz y las nuevas generaciones como Beto Villa, Jair Romero, Jorge Slebi, Daniela Tapia, Mario Espitía, Maria Laura Quintero, Emilia Ceballos, Paula Castaño, el protagónico de Silvestre Dangond con un buen número de seguidores en el país y la actriz Laura de León en el papel de Matilde Lina hacen a la propuesta ganadora. Esperemos a quién la enfrentarán en el momento de su salida al aire. Por ahora está bien.
