Todo parece indicar que un sector de los Boyacenses radicados en la capital Tunja andan descontentos con los honorarios que les van a cancelar a los artistas que animaran las fiestas decembrinas tradicionales en el país- Anda circulando un contrato firmado entre la Alcaldía de Tunja y la empresa Alme Productions Logistic&Booking SAS para la contratación y presentación de algunos de los artistas que estarán en tarima durante algunas noches de las fiestas y a quienes les parece altamente exagerado el precio de los honorarios en ésta época de inflación y austeridad por las circunstancias vividas en nuestro país. Demás está decir que los cantantes nada tienen que ver en éste pequeño escándalo por cuanto ellos tienen unas tarifas y los empresarios son libres de aceptarlas o no. Veamos:
Lunay (reguettonero). $ 750.000.000
Silvestre Dangond (vellenato). $ 747.000.000
Bless (rapero) $ 665.000.000
Victor Manuel (salsa) $ 569.000.000
La verdad la molestia de algunos de los habitantes del Departamento esta justificado por cuanto consideran excesivas las cantidades aceptadas para una noche de presentación de cada uno de ellos cuando el presupuesto está exiguo para cubrir otras necesidades y lo sienten directamente en sus bolsillos de dónde salen los impuestos cancelados por ellos. Hasta razón tienen. Curioso: el salsero Victor Manuel el mas cotizado, reconocido, famoso a nivel nacional e internacional es el más barato.

Escandalizados andan los Boyacenses con los mas de dos mil millones de pesos que se invertirán en la contratación de cuatro artistas para amenizar el Aguinaldo Boyacense 2022. El más famoso es quien menos gana. Quien lo creyera.