Premonitoria se puede decir la invitación aceptada por el recientemente fallecido cantante de música del despecho Dario Gómez al nuevo programa de la Señal Colombia «Coronell en el laberinto» a las 8:30 de la noche, dónde el gran música y cantante Cartagenero Juan Carlos Coronell, bucea en el alma de sus invitados mostrando la parte humana, oculta para sus admiradores de grandes íconos de la música popular. Con la sensibilidad del también interprete de boleros, tropical y varios géneros nos muestra desde su perspectiva los sentires de ellos lejos de los escenarios. La primera temporada de «Coronell y su laberinto» incluye diez grandes figuras de América Latina. Por Colombia están Poncho Zuleta, Silvio Britto, Maia, Gabriel Rosero y obviamente Dario Gómez con quien grabo la hora en una cantina, porque no se les olvide que Dario en sus inicios fue cantante de la llamada música carrilera o guasca. Ahi se consagró como intérprete del género. Pues el espacio que se emitirá por la Señal Colombia a las 8:30 de la noche tenía en su primera emisión a Silvio Britto. Sin embargo y dadas las circunstancias decidieron cambiarlo por la nota de Dario Gómez, la cual no contempla los últimos acontecimientos pero si muestran a Dario cálido, humano, sencillo, auténtico, sintonizado con los pesares y sentimientos de sus admiradores y seguidores quien vívía para estar en los escenarios, como corresponde. La muerte lo sorprendió repentinamente, aunque fué crónica anunciada porque de acuerdo con las declaraciones de su hermano Nelsón Gómez, a Dario le habían ordenado someterse a una cirugía a corazón abierto porque tenia una arteria totalmente obstruida, aparte de eso descanso, mucho descanso. Orden que el paciente desconoció para cumplir una gira de conciertos por España, lo cual efectivamente hizo. Juan Carlos Coronell se llevo toda una primicia con este programa dedicado al gran Dario Gómez como la última conversación íntima en vida con el hoy ausente y llorado Dario Gómez «El rey del despecho». Paz en su tumba. Aplausos para Juan Carlos.
