Muchos años han transcurrido cuando un joven Tolimense con la sonrisa de oreja a oreja y haciendo derroche de simpatia se paraba en la puerta de los estudios de la calle 24 entre quinta y séptima, del Instituto Nacional de Radio y Televisión “Inravisión“ como esperando algo. Tenia el traje brillante de tantas planchadas y a la distancia se le veía el desgaste, el mismo lo ha dicho en varias ocasiones. Era Jorge Barón, quién con sus ansias de comerse el mundo tenía su programa del “Show de las Estrellas“ emitido los sábados entre las 4:30 y las 5:00 que patrocinaba en ese entonces desodorante “Lander“. Su bien modulada voz de locutor estaba muy cotizada, la había educado en su tierrita Tolima como locutor radial y en ese momento comenzó a sacarle provecho en la fría capital Colombiana en su propio espacio. Licenciado en Ciencias Económicas inició allí una fulgurante y exitosa carrera en la pantalla chica Colombiana siempre promocionando nuestra música vernácula y abriendo un espacio a las estrellas del canto internacional como a los dramatizados, seriados y noticieros, porque tuvo su espacio informativo en el Canal 1 en el cual era presentador y obviamente dueño. El próximo 22 de junio del 2022, Jorge Barón el Tolimense trabajador y visionario, recibirá de manos del Presidente de la República Iván Duque el “Premio Guinness World Records por “la carrera más larga como presentador de programas musicales de televisión en el mundo por parte de la Organización Guinness World Records. Será en el Salón Bolivar del Palacio de Nariño a las 5:30 de la tarde. Es la oficialización de un reconocimiento más que merecido y ya ganado por sus admiradores de ésta larga trayectoria de 53 años. Abrazo Don Jorge, el de “la patadita de la buena suerte y aguita pa´mi gente“
