Este lunes 28 de febrero del 2022, se inicia una nueva etapa periodística en la emisora básica de la R.C.N., cadena radial de tradición en las ondas Hertzianas Colombianas junto con Caracol Radio. Todo el mundo en suspenso ante el drástico cambio como se adivina por el formato nuevo en el cual no habrá un director del informativo en éste momento desempeñado como encargado por el reconocido y respetado periodista Juan Manuel Ruiz, de la escuela de Juan Gossain y quién goza de muchos admiradores y reconocimiento por el estilo impreso en el mismo : ponderado, centrado, objetivo, sin sesgos politicos en el cual lo importante es la información y el respeto al oyente, quién se siente satisfecho con el material entregado en cada emisión sin que sea el periodista el protagonista. Aunque nos enteramos el continuará apoyando las dos primeras horas precisamente con los sucesos del día, ya no tendrá la responsabilidad total del contenido porque serán dos periodistas conocidos por trabajar en NTN 24 horas de noticias una época Karla Archila y Jesús Prado, quienes lo conducirán. Karla se hizo reconocida por la pregunta al entonces Presidente Juan Manuel Santos sobre el precio de su Premio Nobel, que generó escándalo. Obvio lleva varios años en los medios y “supuestamente“ será la línea dura en “R.C.N. Mundo“ Jesús Prado también paso por NTN 24 horas y se encontraba trabajando en la casa de Nariño. Como panelistas estarán Rafael Nieto Loaiza, Andrés Espinosa y Vladdo. En la información acompañara a Juan Manuel Ruiz, Juan Carlos Iragorri quien imaginamos manejará la emisión de la noche, otro de los cambios. De 4 a 6 am. Sigue Yanelda Jaimes y el Capi Romero. A propósito Yanelda perdió una oportunidad de oro de cambiar porque la competencia la buscaba. Su programa del campo es el más escuchado en esa franja y en la emisora. Estos cambios salieron de la propuesta de Jorge Heili, Gerente de R.C.N. Radio, otra innovación, quién es un profesional Argentino que ha estado en varios medios y recibió el espaldarazo de Claudia Gurissati y está convencido que por ahí son y en muy poco tiempo “R.C.N. Mundo“ volverá a los primeros lugares que durante mucho tiempo tuvo. Veremos cuando comienzan, porque la idea es cambiar toda la programación de la básica para hacerle la venia a las nuevas tecnologías. Muy curioso en tantos años de R.C.N. Radio es la primera vez que nombran un gerente de emisora. ¿Y los demás que tienen altos cargos están pintados en la pared?. Es un salto al vacio dicen algunos expertos por el cambio tan radical, no será ¿más bien una decisión arriesgada de cara a las elecciones parlamentarias y Presidenciales que están a la puerta de los Colombianos? ¿Quien o quienes necesitan de su apoyo? Ojalá y les resulte para bien del periodismo Colombiano y la marca. Y ¿para que director si la labor se hace desde España en cuerpo ajeno? Por ahora adiós a las noticias que siempre oiamos y nos encantaban.
