Les llego por fin la hora cero a las veintisiete candidatas inscritas en la segunda versión de Miss Universo Colombia que debe tener elegida la ganadora el próximo mes de octubre. Las representantes están concentradas en una de las sedes del Hotel Dann Carlton al norte de Bogotá y comenzaran su participación en el reality programado para dar a conocer a las bellas. Atractiva la propuesta porque hace un buen tiempo no vemos este formato de selección desde cuando City T.V. las programaba para nombrar a la representante de la capital de la república Bogotá, al Concurso Nacional de la Belleza en Cartagena, que a propósito este año volverá por sus fueros en el Corralito de Piedra pero minimizado en tiempo (tan solo ocho días) cuando anteriormente duraba un mes. En el Miss Universe Colombia tenemos varias novedades, una de las más destacadas es el promedio de edad de las candidatas sobre veinticinco años y como tope veintisiete, permitida por la organización mundial. Segunda : la veterania y experiencia de la gran mayoría de ellas en reinados, lo cual eleva las expectativas porque vienen de foguearse en varios eventos dónde practicaron sus conocimientos , manejo de publico, medios y logistica. Tan solo cuatro están en la edad que vemos en todos los concursos de belleza. Dieciocho, diecinueve, veintiuno y veinticuatro. Vienes más preparadas que un kumis. Eso le facilita las cosas a las directivas del concurso: menos preparacion. Veremos que sucede en el tanscurso del reality y si el temor de algunas de las candidatas de que realmente ya está elegida la ganadora son ciertos o no. Seria toda una sorpresa que quedara una de ellas diferente a la de Risaralda o Bolivar y alejaría nubarrones del cértamen para las futuras versiones. Lo cierto es que el concurso deleitará el ojo a los televidentes y será una bocanada de aire para quienes están cansados de tantas desalentadoras noticias del diario acontecer.


Maria Alejandra Lopez-Miss Risaralda