Los últimos días del fallecido 2020 nos dejaron con la inquietud de saber que tan cierto era el «supuesto» noticiero que cocinaba R.T.V.C. para el Gobierno y si era o no otro espacio de vitrina para el mismo. Pero no, ahora que se acabaron las vacaciones y todo comienza a despertarse a pesar de la pandemia del Corona virus, el proyecto ha vuelto a retomarse, sigue en construcción y su presentación en público será en el primer trimestre del 2021. Y no es como se especulaba, un noticiero Gubernamental. Es la cristalización de un gran sistema informativo de la entidad Gubernamental Colombiana, al estilo de la BBC de Londres o Radio France, o, como cualquiera otros de los muchos existentes para comunicar todas las noticias buenas, malas o regulares que sucedan en el día a día del Gobierno. independiente del Presidente en el poder. La propuesta es del periodista Alvaro Garcia, actual Gerente de R.T.V.C., hombre fogueado en el área informativa como administrativa y quién decidió dotar de esa herramienta al Estado. Obviamente, las noticias tendrán un tratamiento diferente al comercial y harán énfasis en la parte cultural, olvidada en los canales privados porque no dan raiting según algunos, pero las demás tampoco. Algo para aplaudir. Hasta el momento están elegidas las presentadoras: Patricia Pardo, reconocida periodista con mucha experiencia en radio y televisión, ya vinculada a la entidad y Laura Galindo de la Radiodifusora Nacional de Colombia, quién es pianista. El objetivo es darle oportunidad a nuevos talentos, por eso no están buscando entre los ya conocidos. La construcción del Sistema Informativo de R.T.V.C. ha sido cuidadosa y muy bien estudiada para salir con todos los honores. Alvaro Garcia está pendiente de todos los detalles porque quiere salir con algo muy importante a nivel de contenidos. Bienvenida sea. Será oxigeno para las noticias que ahora nos ofrecen los canales privados, molidas y más molidas.
