No cambiaron mucho los planes de la junta directiva con relación a la celebración número 53 del «Festival de la Leyenda Vallenata» virtual para el 2020 y que iniciará el próximo 25 de septiembre en Valledupar. Tan sólo dos categorias quedan por fuera del mismo: la de adolescentes y niños y la canción inédita por obvias razones de la pandemia que aunque fuera de la cuarentena por motivos económicos continúa latente con el virus flotando por el aire. Las funciones presenciales que serán las finales se realizaran en los auditorios de la Casa de la Cultura, la Universidad del César y otros dos establecimientos educativos dónde se decidirán los quince semi finalistas hasta llegar al ganador de la «Versión 53 del Festival de la leyenda vallenata» en categoria de acordeonero. También decidieron dejar el homenaje para el Jilguero de América Jorge Oñate para la del 2021 si las circunstancias son favorables porque el reconocimiento a uno de los hijos insignes de la región es un hecho. Están de acuerdo que lo virtual recupera de algún modo mucho de la esencia del Festival que es la conexión con la gente quien lo disfrutará en su casa con sus familiares y amigos sin necesidad de salir a la calle. Igualmente frenara tanto lobbista que llega allá a realizar otras actividades bien diferentes a las musicales dada la presencia de numerosos personajes importantes de la política Colombiana. Veremos como capotean éste Festival sui géneris los integrantes de la Junta directiva del mismo. Porque voluntad de hacerlo si hay y los concursantes ya comenzaron de inscribirse a pesar de haber sido abiertas las convocatorias apenas hace ocho dias.
