No solamente estos dos medios están de luto, igual la cultura Colombiana con la partida de Carlos Pinzón, uno de los famosos hermanos Pinzón todos locutores con voces cautivadoras y quienes estuvieron en los albores de la radio en Colombia. Carlitos fue uno de ellos, hermano de Germán y de Leopoldo quién con la llegada de la televisión al país se trasladó a ella, narrando grandes acontecimientos como la llegada del hombre a la luna la primera transmisión satelital que hizo nuestra televisión y muchos más. Pero en los corazones de los televidentes de los años ochentas y noventas quedo grabado «El Club de la Televisión» que se emitía por el Canal 9 y fué pionero en los magazines-realities, porque alli se presentaban concursos, artistas, invitados especiales y campañas de ayuda a la comunidad. Ahi nació la «Teletón» que fue un éxito desde su primera versión liderada por Don Carlos, como le decía la gente. Gracias a los recaudos en la misma se construyó la Clínica Teletón ubicado en la Autopista Norte cerca al puente del Común y hoy propiedad de la Universidad de la Sabana. Muchas rehabilitaciones de pacientes en discapacidad se dieron allí a precios cómodos hasta que decidieron privatizarla y entregarla al claustro mencionado. La sede principal está ahora en Manizales y otra en Ciudad Verde de Bogotá. Tan importante como su labor en los medios es el Festival de Música Clásica realizado en el municipio de Zipacón, donde se presentaron grandes artistas nacionales y extranjeros y le abrio los horizontes al conocimiento de muchos habitantes de allí como de seguidores de la música clásica que no se perdían un concierto o un Festival en Zipacón. Excelente legado nos deja Carlos Pinzón en su partida. Un abrazo desde aquí para sus hijos, nietos y Helenita la maravillosa compañera de los últimos años de su vida. ¡Paz en su tumba!
