En este mes de agosto el Canal 1 esta celebrando su segundo año al aire como privado. Hace dos años salieron al aire, aunque se estrenaron con esta figura en Mayo del 2017. La verdad son más las pérdidas que las ganancias a nivel de contenidos y económicas. De la parrilla inicial banstante atractiva y competitiva queda muy poco. Los aparentemente ganadores son hasta el momento los noticieros C.M.I. y N.T.C., de la parrilla anterior con rating propio, el pertenecer a la nueva figura de Canal no les aportó nada, ellos le suman a la actual programación. Aparte de los programas extranjeros y las novelas turcas «Guerreros»; , «Lo sé todo», «Acá entre nos», producciones nacionales serían las banderas del Uno, aunque su rating no sea ganador frente a la competencia R.C.N. T.V. y Caracol. Sin embargo es el más apetecido para engancharse laboralmente por los sueldos que pagan al talento. La reingenieria vendría por los lados del área comercial cuyas ventas están muy por debajo de las espectativas de la Nasa. Aunque se supone que toda empresa cuando comienza su ejercicio planifica a determinado tiempo llegar al punto de equilibrio en el caso del Uno, las pérdidas se van acumulando y no se ve una pronta solución. La pregunta del millón es hasta cuando éste Canal soporta el hueco financiero. Si no hay programación atractiva, cero pauta y nada de ingresos. ¡Ah! y otra cosita siguen insistiendo en fusionar los noticieros y hacer uno propio. ¿Les funcionará desaparecer a los mejores informativos de la pantalla chica actualmente para lanzar uno nuevo?. ¿Sobrevivirá Yamid Amat o Daniel Coronell?. Ojalá y se haga la luz pronto. Los televidentes necesitamos ésta opción.

Sin muchos logros y con una reingeniería en su área comercial celebra el Canal 1, su segundo año al aire.