Para nadie es un secreto que cada vez más Netflix explota la rama de las bionovelas de personajes actuales, polémicos y rentables como en el caso de Luis Miguel, cuya primera temporada de vida fué tremendo éxitazo a nivel de sintonía e ingresos. Ahora se alista para la segunda temporada con la autorización del cantante tocando temas sagrados para él pero convertidos en especulaciones como el de su mamá. Lo mejor para Colombia es tener al escritor del libro en el cual se inspiró la vida de Luis Miguel, «Luis mi rey» y «Luis Miguel la historia» el español Javier León radicado hace varios años en nuestro país y autor del libro de Radamel Falcao «El Tigre de Dios» y el de Johanna Guzmán «La bella y el narco» la pareja sentimental durante varios años de Wilmer Varela «Jabón» algunas de cuyas vivencias se vieron en en una de las novelas de Caracol, en la cual Wilmer Varela era interpretado por Robinson Díaz como «El Cabo» personaje que lo consagró a nivel internacional hasta el punto de tener su propia monólogo, triunfador en todos los sitios dónde lo presenta. Javier León y Juan Manuel Navarro están a punto de concretar la venta de su libro «Adios eterno» a la productora internacional para hacer su versión de la vida y obra de Juan Gabriel en sus últimos días. Aunque ya se hizo una serie del cantante mexicano, en la cual Julián Román, actor Colombiano le dió vida magistralmente, no se cuentan detalles de su muerte como los tiene Javier León y Juan Manuel en su libro. Estuvieron en México entrevistando a los personajes testigos del fallecimiento del «Divo de América», entre los cuales hay uno de sus hijos biológicos, el único que lo vió muerto sobre la camilla utilizada para sacar el cadáver la cual se rompió por el peso del cuerpo y al caer dejo ver su cabeza colgando, impresión grabada para toda su vida. La negociación está por concretarse. De ser así tendremos otra perspectiva totalmente diferente a la especulación de su resurección que tiene empalagados a algunos de sus servidores. ¿Juan Gabriel vivo?. Nada que ver.
