MI BALDADO

JUAN MANUEL BUELVAS DE «TELECARIBE» AL RESCATE DE LAS REINAS

Cuando los canales privados de televisión le hicieron el feo a la transmisión del tradicional Reinado Nacional de la Belleza celebrandonse actualmente en la ciudad de Cartagena, salió al rescate un canal público: «Telecaribe» liderado por el cineasta Juan Manuel Buelvas Díaz  que al mejor estilo del Chapulín Colorado exclamo «calma que no panda el cúnico» o que no cunda el pánico» y se echa al hombro la transmisión de la elección y coronación de la señorita Colombia número 85, aliviando a los consternados reineros del país que aunque muchos no lo crean son muchísimos y estaban de luto ante la afirmación que R.C.N. habia colgado los guantes en ésta labor después de treinta y ocho años consecutivos de hacerlo. Sabia y arriesgada decisión la del ascendente «Telecaribe», ganador de premios, imagen y sintonia durante ésta administración precisamente por tener una mirada visionaria sobre la riqueza cultural de su región y la importancia de desempolvarla y mostrarla al país.  Independientemente del éxito clamoroso con la bionovela «La niña Emilia» con la cual apabulló a su competencia,  llevándose el noventa por ciento de los Premios «India Catalina» no se durmió en sus laureles y ha seguido excavando en el rico filón de sus ancestros y grabado otras producciones como la de Anibal Velásquez, «Pescaíto» y las que faltan.

Enfrenta ahora la realización de un evento entrañable para los compatriotas: la transmisión del Reinado Nacional de la Belleza versión 85, rechazada por R.C.N. T.V.; Caracol y Canal 1.  Será una prueba de fuego en su crecimiento.  Aunque tiene experiencia en éstos eventos macros, (Carnaval de Barranquilla, Reinado Popular de Cartagena, eventos deportivos y otros) considerados más como regionales, el de las bellas tiene más tradición, antigüedad y  recordación para los Colombianos.  El ojo critico no se quitará de las pantallas el 12 de noviembre próximo.  Reto doble porque de acuerdo con lo anunciado porque se hará abierta y por sus plataformas digitales.  Ambiciosos en su desarrollo.

Analizando las cosas con objetividad debe ser la transmisión más éxitosa  en la historia del cértamen, si sumamos todos los medios mencionados anteriormente y si tenemos en cuenta que se hará abiertamente por TDT, Canal público de la Autoridad Nacional de televisión dueña de la red más extensa del mundo en cubrimiento la suma debe ser abrumadora. Quienes están suscritos al cable igualmente tendrán opción por los servidores  a los cuales están afiliados.

Visionario Juan Manuel Buelvas Díaz, tiene la oportunidad de crecimiento más importante en sintonía del Canal que Gerencia «Telecaribe» desde su creación.  Habrá que seguirla por el Canal 17 de TDT, televisión abierta y 118 de Claro.  Algunos lo pueden detestar, pero resultados y muchos tiene para mostrar su gestión y eso es lo que importa.

 ¡Veremos la transmisión por Telecaribe!

Gerente Telecaribe!.

Juan Manuel Buelvas Díaz, Gerente «Telecaribe»

MI BALDADO

SIN PLATA, NO HAY TRANSMISION

Jamás se barajó ni por error siquiera en ninguna imaginación la posibilidad que no se llevara acabo la transmisión del Reinado Nacional de a Belleza en Cartagena por los Canales de R.C.N., evento de trascendental importancia para el país en los años noventas cuando casi el Gobierno central se trasladaba a la Heroica a mandar desde allí.  Era común encontrar los master de las cadenas radiales más importantes ubicados en el Mezzanine del Hotel Hilton con sus principales estrellas periodísticas transmitiendo desde sus instalaciones todos los pormenores de los acontecimientos nacionales.

Que lejos está la versión 2018 del máximo certamen de la belleza Colombiana de esas épocas, cuando a tan sólo quince días de la elección y coronación de la nueva soberana nacional está embolatada la emisión por la cajita mágica del certamen que reunía a la familia colombiana alrededor de la misma con papel y lápiz en mano para hacer cuentas y sacar por anticipado a la nueva reina de los nacionales.   Y es que aunque estaba acordado entre las partes (La Cadena radial y el Presidente del concurso) la transmisión del evento a última hora se ha sabido que no irá al aire, por lo menos con R.C.N. T.V., que lleva más de treinta años haciéndolo desde cuando era programadora.  No hay plata.  El presupuesto destinado se utilizó íntegramente en la emisión de “Rumbo a Miss Universo” el reciente concurso realizado el 30 de septiembre pasado en la ciudad de Medellín que marcó 6.6 de rating, uno de los más altos en los últimos tiempos para el Canal        que sin embargo estuvo bien lejos de los primeros puestos de ese domingo en la noche.

Para rematar las candidatas el lunes 29 de octubre no habían viajado a la ciudad de Cartagena porque no habían llegado las directivas del concurso a un acuerdo con la línea aérea, quienes le estaban ofreciendo un amplio descuento en los tiquetes pero no un vuelo real sin costo alguno como era lo acostumbrado,

Así las cosas y sin la profesional y cuidada transmisión de R.C.N. T.V., como es hasta el momento de escribir éste baldado sigue perdiendo brillo el otrora brillante e importantísimo evento de belleza que concitaba la atención nacional.   De no lograrlo se quedará en un evento doméstico que estará a la sombra de las fiestas novembrinas de la Heroica y su cada vez más en ascenso Reinado Popular.

Suponemos que la Junta directiva del Reinado de Belleza de Cartagenera no permitirá éste declive y hará acuerdo con otra empresa televisiva para lograrlo. O, buscará una fórmula para darle una mano a R.C.N. T.V y logren realizarlo.  Pero como van las cosas lo dudamos.

Una razón contundente para ello:

¡No hay plata para transmitir!

Concurso Nacional de belleza